Resulta que al menos una vez al mes alguien me escribe para pedirme recomendaciones sobre qué hacer en Mérida, así que para solucionarlo de una vez por todas, acá les va mi guía personal, no definitiva, y en constante evolución para comer sabroso.
Aclaro que no necesariamente son toooodos mis lugares favoritos, pero sí los que más le recomiendo a la banda que viene de visita.
⭐️ Los que tienen estrellita son mis súper favoritos del momento.
Comer y beber 🍽️
La Ermita Cantina
📍 Centro
En Mérida las cantinas son refugio. Cerveza bien fría, antojitos yucatecos de confianza y ambiente relajado. Ideal para pasar la tarde.
Galerón ⭐️
📍 Centro
Café, pan y ambiente que te reconcilian con la vida. Las vibras en este lugar chiquito siempre son 10/10, por eso es uno de mis favoritos para ir a dibujar o a conversar.
Su rol de mango con cardamomo merece un poema.
Wayané*
📍 Itzimná
Sabes que son los meros jefes porque no publican nada en su Instagram desde 2016. Y les tqm por eso. Pide la torta de Chilibul, no hay pierde.
*Hay varias sucursales, pero la de Itzimná es la que la tradición manda.
Ramiro Cocina
📍 Centro
Un menú breve pero potente. Comida mexicana en un patio bajo las copas de los árboles.
No te quedes sin probar sus agüitas frescas. Son un paro ante el calor.
Mercado Lucas de Gálvez
📍 Centro
Los mercados siempre son buen punto de partida. Acá vas a encontrar frutas y verduras, plantas, accesorios para tu casa, pócimas para hacerte una limpia… y, por supuesto, los famosos tacos y tortas de lechón de “La tía”.
Holoch
📍 Centro
Una oda al maíz en todas sus formas. Si te gusta que comer sea toda una experiencia gastronómica, entonces tienes que darte una vuelta. Ideal para cenar y luego echar un coctel en su traspatio.
Pancho Maíz
📍 Centro
Desayuno clásico mexicano con ingredientes sencillos, pero frescos: que sus chilaquiles, su quesadillita, su huarache. Acá todo sabe a lo que tiene que saber.
Bocu ⭐️
📍 Colonia México
Un espacio dedicado al pancito. Bocu es el proyecto paralelo del restaurante Merci (también muy recomendado). No te vayas sin probar la galleta de chocolate con sal de Celestún.
Buen Confidente
📍 Montes de Amé
🥗 Opción vegana de confianza en el norte de la ciudad.
Este es uno de mis lugares consentidos para desayunar el fin de semana. Los chilaquiles con chorizo vegano + su chai latte son mi combo ganador. Igual se vale pasar por un heladito.
Muchas vidas
📍 Centro
🥗 Opción vegana de confianza en el centro de la ciudad.
La primera vez que probé tocino vegano fue en los hotcakes de Muchas vidas y de ahí no hubo vuelta atrás. Todo lo que preparan sabe delicioso.
MUGY (Museo de la Gastronomía Yucateca)
📍 Centro
La pregunta del millón: ¿dónde comer comida yucateca? La respuesta es: en casa de tu persona yucateca de confianza, en los mercados, cantinas o si hablamos de restaurantes, mi favorito es el MUGY.
El lugar está en una casona antigua en el centro de la ciudad y tiene una oferta súper completa para que puedas probar un poco de todo: relleno negro, cochinita, papadzules, queso relleno, lechón, poc-chuc, panuchos, salbutes y así hasta el infinito.
Ánima ⭐️
📍 Centro
Cada vez que voy a este lugar siento que mi alma se eleva. Si tienes suerte y te toca probar la sandía ahumada, amistad, se te van a alinear los chakras.
Cuando termines de comer ve a procesar la experiencia en su listening bar, “El Vientoooooooooooo”.
Acervo Mezcalero
📍 Centro
Luz bajita y mezcal variado en un espacio perfecto para echar una cumbia o una conversación profunda (y potencialmente sensual).
Salón Gallos
📍 Centro
En este lugar pasan muchas cosas. De entrada, la mitología que rodea a Marianito (si lo conoces, lo conoces), pero más allá de eso, es un espacio al que puedes ir a comer, ver una película, una exposición o echar baile.
Sempere
📍 Centro
Si buscas un espacio tranquilo para leer o trabajar un rato mientras tomas un cafecito, tienes que darte una vuelta por esta librería.
Checa su agenda porque suelen tener eventos, talleres, conversastorios, presentaciones de libros, etc.
Pasear (y seguir comiendo) 🥙
Viajecitos cortos alrededor de Mérida.
Doña Evelia ⭐️
📍 Motul
Desayunar los auténticos huevos motuleños en el puesto de Doña Evelia es LA experiencia. Se encuentra a unos 45 minutos de Mérida, en el mercado de Motul.
Cuando llegues no vayas a hacer el ridículo pidiendo “el menú”. Ahí lo único que hay que decidir es si quieres 2 o 3 huevos.
Kinich
📍 Izamal
Seguro hasta visto fotos de esa ciudad amarilla en Yucatán. Bueno, pues se llama Izamal. Está aprox a una hora de Mérida donde puedes visitar la pirámide de Kinich Kakmó y el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una antigua plataforma maya, porque #colonización.
Si te agarra el hambre, date una vuelta para comer en Kinich y pide una limonada con chile habanero. Sin miedo, que no pica, pero sí hace cosquillas.
Malecón
📍Progreso
Progreso es una de las playas más cercanas a Mérida, a unos 30 kilómetros. Ideal para escaparse un ratito del calor de la ciudad. Puedes caminar por el malecón, meterte al mar o simplemente mirar a la gente pasar mientras te comes una marquesita.
La verdad es que no tengo un restaurante favorito, la mayoría de los que están en el Malecón me parecen medio atrapa-turistas, pero para echar cerveza y botana Eladios es leyenda.