Club de la gozadera

Club de la gozadera

Share this post

Club de la gozadera
Club de la gozadera
Abrazar lo "inconveniente" por amor al arte

Abrazar lo "inconveniente" por amor al arte

Hay procesos que no hay por qué apresurar.

Avatar de Ale Higareda
Ale Higareda
jun 10, 2025
∙ De pago
2

Share this post

Club de la gozadera
Club de la gozadera
Abrazar lo "inconveniente" por amor al arte
1
Compartir

Si llevas un ratito siguiendo el Club de la gozadera, sabes que cada carta viene acompañada por una ilustración creada por mi, con mucho amor. Bueno, pues hoy quiero contarte un poco sobre el proceso detrás de esos dibujos y el por qué me aferro a mi técnica arcaica.

Casi cada mañana, mi rutina consiste en prepararme un cafecito y sentarme a dibujar en la mesa del comedor. Saco una libreta y primero trazo con lápiz. A veces tengo muy claro lo que quiero dibujar y otras simplemente me dejo llevar por lo que salga en el momento.

Una vez que tengo la silueta la repaso con estilógrafos y aprovecho para marcar detalles pequeñitos o modificar una que otra cosa. Borro el trazo del lápiz.

Después escaneo la imagen y la paso a Photoshop para retrabajarla: borro el fondo, corrijo detalles y la coloreo pedacito a pedacito como si estuviera usando Paint (referencia no apta para banda Gen Z). Cuando el dibujo finalmente está listo lo exporto. Ese es el resultado que ves en el encabezado de cada carta.

Ese proceso me puede llevar varias horas o incluso semanas, dependiendo de qué otras cosas se me crucen en el camino. Habrá personas expertas que podrían considerar mi proceso poco práctico o anticuado. Y quizá lo sea.

Más de una vez me he preguntado por qué habiendo herramientas que podrían hacer ese proceso mucho más rápido, elijo no usarlas. ¿Es necedad? ¿Es por ritual?

Pienso que es porque, en parte, quiero dejar un poquito de espacio para lo “inconveniente” en mi vida. Lo pongo entre comillas porque, muchas veces, lo que etiquetamos como inconveniente no es más que lo que no está optimizado para ser de consumo inmediato.

Las comodidades de la vida exprés nos han vuelto poco tolerantes a la espera. Queremos todo ya, con un clic. Yo, como hija –enferma– del capitalismo, reconozco lo cómodo que eso puede ser, pero también me doy cuenta de cómo esa impaciencia se cuela en nuestros vínculos afectivos, en nuestras emociones y en nuestros procesos creativos.

A veces parece que vamos corriendo detrás de las ideas, apurándolas para que se conviertan en productos Instagrameables. Y olvidamos que crear es todo lo que pasa en medio, entre la idea inicial y el resultado: la frustración de cometer un error y tener que empezar de nuevo; descubrir un material o formato que no habías usado antes e incluso el tiempo que pasamos en crisis frente al lienzo por sentir que ya nunca más llegará una nueva idea.

Por eso mi pequeño boicot ante el ritmo vertiginoso con el que se mueven los proceso de creación hoy en día es darle su espacio a cada etapa del dibujo. Lo “inconveniente” implica más tiempo, y eso no es compatible en un sistema enfocado en la productividad.

Cuando hablo de abrazar lo “inconveniente” no busco posicionarme como una apocalíptica de la tecnología, tampoco romantizar la burocracia (#bendecida por poder automatizar pagos a través de una app), pero me gusta pensar: ¿qué decidimos agilizar y por qué?

Incorporar lo “inconveniente” en mi proceso creativo implica estar abierta a la experimentación antes que a la automatización, porque entiendo que cada proceso transforma algo. Del trazo inicial a la imagen final hay ajustes, “accidentes felices”, como diría el tío Bob Ross, y decisiones intuitivas. Y en cada paso, me permito pensar de nuevo cómo hacer las cosas.

Sí, me toma más tiempo, pero también me devuelve algo que no quiero perder: la sensación habitar el proceso sin prisa.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Club de la gozadera para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ale Higareda
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir